noviembre 27, 2014

Curso en CQI-9, Enero 2015. Querétaro México

En entradas anteriores de este blog, comentaba que existen dos retos principales para la implementación efectiva de CQI-9: 1) El entendimiento adecuado de los requerimientos técnicos y 2) La ejecución correcta del proceso de evaluación. Qué es CQI-9 (y qué no lo es)?


En GTS hemos desarrollado un curso práctico que ataca y resuelve ambos retos, por lo que los invitamos cordialmente al próximo taller que se llevará a cabo el día viernes 30 de Enero del 2015 en la ciudad de Querétaro. En este evento revisamos los requerimientos técnicos de la evaluación para su correcta interpretación y abordamos puntos claves para una implementación exitosa por medio de ejercicios prácticos y reales.

Con la inscripción a este curso estamos ofreciendo sin costo 

Para leer la nota completa da clic aqui....



octubre 27, 2014

Qué es CQI-9 (...y que no lo es)?

Se trata de una tendencia  “reciente” en la industria automotriz en pro de la mejora continua: la evaluación de los procesos especiales. “Reciente” es un término relativo considerando que algunas industrias llevan años certificando sus procesos especiales. Por ejemplo, la industria aeronáutica cuenta con un organismo para llevar a cabo esta función (PRI Nadcap), pero ese es tema para otra entrada.

CQI-9: Heat Treat System Assessment ver 3
Desde su nacimiento en el 2006, la esencia de CQI-9 consiste en el desarrollo de un sistema de gestión de Tratamiento Térmico con el objetivo de promover la mejora continua y reducir la variación y el desperdicio en la cadena de valor. Este objetivo no difiere mucho del resto de las CQIs (CQI-11:Plating, CQI-12: Coating, CQI-15:Welding, CQI-17: Soldering) sin embargo, en los últimos años en los que hemos ayudado a las organizaciones en la implementación de los requerimientos técnicos, percibimos que existe confusión en general respecto al alcance y objetivo del documento.

Existen dos retos principales para la implementación efectiva de CQI-9:





Para leer la nota completa da clic aqui....

septiembre 10, 2014

La Reforma Energética y el Tratamiento Térmico en México

Ah, pero que tema. Llevamos todo el año escuchando discusiones respecto a los beneficios y tragedias asociadas a las reformas propuestas por el ejecutivo. Y es que los partidos políticos podrán sostener discursos a favor y en contra, pero ante la inevitable promulgación de las reformas solo podemos asumir dos cosas:
  1. Para bien o para mal ya no hay vuelta atrás, y
  2. Entramos en un terreno totalmente desconocido
Cabe destacar que desde el TLCAN no teníamos un acontecimiento de tal trascendencia que generara tantísima incertidumbre. Y si bien la incertidumbre mata, bien tenía razón Voltaire en afirmar que Dudar vale más que estar seguro

La entrada de este mes no pretende entrar en controversia sobre temas de soberanía nacional ni privatización. El objetivo es solamente reflexionar sobre un aspecto particular de la reforma que impactará directamente a nuestro sector y poder así sacar conclusiones mas generales. Me refiero al gas natural. Junto a la industria siderúrgica y cerámica, el tratamiento térmico es uno de los mayores consumidores de este energético e inevitablemente estamos a merced de los resultados de esta nueva legislación. 



(Les compartimos la siguiente presentación realizada por Vitro en el 2013 )